Domina la terminología financiera desde cero

Un programa diseñado para que entiendas realmente cómo funciona el lenguaje financiero. Sin tecnicismos innecesarios ni promesas vacías, solo aprendizaje directo que puedes aplicar desde el primer día.

12 semanas Duración estimada
Septiembre 2025 Próxima convocatoria
100% online A tu ritmo

Aprende de quien trabaja con esto cada día

Nuestro equipo lleva años trabajando en banca, asesoría financiera y análisis de mercados. No son solo profesores, son profesionales que saben explicar conceptos complejos de forma clara porque los usan constantemente.

Cada instructor aporta experiencia real desde diferentes áreas del sector financiero. Te enseñarán no solo qué significa cada término, sino cómo se aplica en situaciones cotidianas del mundo laboral.

Instructor Ferran Soler

Ferran Soler

Analista de inversiones

15 años evaluando riesgos y oportunidades en mercados europeos. Especializado en explicar derivados financieros.

Instructor Miquel Blanch

Miquel Blanch

Consultor fiscal

Trabaja con empresas pequeñas y medianas desde 2012. Domina la terminología tributaria y contable.

Instructor Jordi Muntaner

Jordi Muntaner

Gestor patrimonial

Ayuda a particulares a entender sus finanzas desde 2010. Experto en planificación financiera personal.

Instructora Núria Ferrer

Núria Ferrer

Directora de riesgos

20 años gestionando carteras en entidades financieras. Conoce a fondo la terminología bancaria internacional.

Sesión práctica de análisis financiero

Historias reales de estudiantes que empezaron sin conocimientos previos

Raúl Campillo

Administrativo que quería cambiar de sector

Punto de partida

Confundido con todo

Cuando empezó el programa en octubre de 2024, Raúl no sabía distinguir entre un bono y una acción. Leía artículos económicos y se perdía en la primera frase. Trabajaba en administración de una empresa textil pero quería entrar en el departamento financiero.

Situación actual

Cambio de puesto logrado

En marzo de 2025 consiguió pasar al área de análisis de costes de su empresa. Ahora maneja informes financieros, entiende las reuniones de presupuestos y puede hacer seguimiento de indicadores económicos básicos sin ayuda constante.

Laura Viladomiu

Emprendedora sin formación económica

Momento inicial

Dependencia total del asesor

Laura montó una tienda online en 2023 pero no entendía nada de lo que le explicaba su gestor. Términos como liquidez, amortización o margen bruto la dejaban completamente perdida. Firmaba documentos sin comprender realmente qué significaban.

Ahora mismo

Decisiones informadas

Tras completar el programa en enero de 2025, Laura mantiene conversaciones productivas con su asesor fiscal. Entiende sus estados financieros, identifica cuándo tiene problemas de tesorería y toma decisiones sobre inversiones en su negocio con mucha más seguridad.

Material didáctico y ejemplos prácticos del programa

Cómo funciona el aprendizaje paso a paso

No hay atajos mágicos. Aprender terminología financiera requiere práctica constante y ver los conceptos aplicados en contextos reales. Te mostramos exactamente cómo estructuramos cada tema para que lo asimiles de verdad.

1

Definición clara sin rodeos

Cada término se explica con palabras simples primero. Nada de definiciones académicas que necesitan un diccionario para entenderlas. Si algo es complicado, lo desglosamos hasta que tenga sentido.

Ejemplo: "Liquidez" no es solo convertir activos en dinero, es entender cuánto tardas en hacerlo y a qué coste real.

2

Contexto real donde se usa

Te mostramos situaciones cotidianas donde aparece ese término. Puede ser un informe bancario, una noticia económica o una conversación con un asesor. Ver el contexto ayuda a recordarlo mejor que memorizar definiciones.

Cuando un banco habla de TAE, te enseñamos exactamente qué parte de tu recibo corresponde a qué concepto.

3

Ejercicios con casos prácticos

Trabajas con documentos reales: extractos bancarios, balances simplificados, noticias económicas. No ejercicios inventados sino situaciones que encontrarás en tu día a día profesional o personal.

Analizas un balance de una empresa ficticia e identificas los términos clave que indican su salud financiera.

4

Revisión periódica acumulativa

Los conceptos se repiten en diferentes contextos a lo largo del programa. No aprendes algo una semana y lo olvidas la siguiente. Cada nuevo tema incorpora terminología anterior para reforzar la memoria.

Cuando estudias inversiones, revisitas conceptos de riesgo y rentabilidad vistos en módulos anteriores.

La próxima convocatoria arranca en septiembre de 2025

Si te interesa aprender terminología financiera de forma práctica y sin complicaciones innecesarias, ponte en contacto con nosotros. Te explicamos cómo funciona el programa, qué necesitas para aprovecharlo bien y resolvemos todas tus dudas.

También puedes llamarnos al +34 691 615 658 o escribirnos a info@palexiron.com